MANTENIMIENTO DE LA CAPOTA
Cómo mantener en buen estado tu capota
En este apartado te dejaremos los siguientes consejos para que la capota de tu descapotable esté siempre en perfecto estado:
1. Es muy importante para mantener nuestra capota en buenas condiciones hacerla funcionar, bien sea de forma manual o automática.
Debemos quitar y poner la capota a menudo, lo cual ayudará a mantener en buen estado la lona y el mecanismo. Por ello no debemos dejar el descapotable con la lona plegada más de dos o tres días, ni pasar toda la temporada de invierno sin descapotarlo.
2. No recomendamos lavar el coche en los túneles de lavado. La fuerza de los rodillos puede provocar daños en la estructura de la capota. De manera excepcional puede que no ocurra nada, pero lo mejor es hacerlo como explicamos a continuación.


- 1. Lavar la capota a mano. Si queremos mantener nuestra capota de lona en buen estado, lo ideal es lavarla a mano, utilizando para ello un jabón neutro, frotando suavemente con una esponja suave o en caso de suciedad extrema con un cepillo de celdas blandas.
2.2. En el momento de aclarar con agua, siempre lo haremos desde la parte delantera hacia la parte trasera, ya que el sistema de evacuado de agua está pensado para ir en esta dirección. Si lo hacemos al contrario, podría entrar agua en el interior del habitáculo.

3. Nunca dejar la capota secar mientras está plegada ya que existen numerosas posibilidades de que esta se estropease.
De manera excepcional se puede utilizar una bayeta seca para eliminar los restos de agua, pero lo ideal es dejarla secar al aire.
4. Para alargar la vida útil de nuestra capota, no debemos aplicar algunos tipos de químicos como son: tintes, impermeabilizantes o ceras. Solo utilizarlos en casos extremos de deterioro.